![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9l226yT_W-RDxDPqtXW8VvSBtxoxG7E1jmNtP56kooIzMGdJMvz9G-MJLd-F0C2F8Qtqinz6NP0MK1WtPeMsyuH-xrXllBHuTnFlpRXMk3ML1zk-ANWcvoyW9UCYOh7jAxCvBf7wYYkaL/s1600/haciarutassalvajes-1600x1200.jpg)
El 18 de enero de 2008 se estrena en España la película basada en este libro, dirigida por Sean Penn.
http://www.casadellibro.com/libro-hacia-rutas-salvajes/9788496778740/1172414
Hacia rutas salvajes de Sean Penn
Into the Wild
Into the Wild (también conocida como Hacia rutas salvajes o como Camino salvaje) es una película estadounidense con guion y dirección de Sean Penn lanzada en 2007. Está protagonizada por Emile Hirsch, William Hurt, Marcia Gay Harden y Catherine Keener.
Argumento
La película se basa en el best seller homónimo de Jon Krakauer en 1996. Narra la historia de Christopher McCandless, un joven norteamericano que en 1990, tras terminar sus estudios universitarios en Emory University en Atlanta, Georgia,
decidió alejarse de la sociedad debido al conjunto de prácticas y
costumbres que conllevaba el estilo de vida en el que se crió.
Los problemas familiares que llevaron a la ruptura de lazos afectivos
hacia sus padres y su gusto por la lectura naturalista y
existencialista lo llevaron a tomar la decisión de convertirse en un
trotamundos. Tras atravesar California, Oregón, Dakota del Sur,
entre otros tantos lugares, en un viaje que duró algo más de dos años,
sintió el impulso de vivir solo en contacto con la naturaleza, por lo
que se fue a Alaska.
Allí, encontró un viejo autobús abandonado, el “autobús mágico”, que le
sirvió de refugio. Con un rifle de caza y libros sobre plantas
silvestres comestibles, vivió durante semanas. Había refugios y rutas
hacia vías transitadas a pocos kilómetros. Pero la crecida de un río le
impide emprender el regreso y lo lleva a la decisión de quedarse en el
autobús viviendo y buscar la forma como sobrevivir ante el paisaje que
poco a poco se va convirtiendo en hostil…
La película inicia paralelamente en dos momentos cruciales en la vida de Christopher McCandless.
En el inicio vemos imágenes panorámicas de Alaska tomadas desde un tren
en el que a manera de créditos se aprecia una carta que supone ser
escrita por MacCandless a uno de los personajes que hasta ése punto del
largometraje resulta desconocido. Éste es el primer momento crucial en
la película, la llegada del protagonista al destino trazado en el trama
paralelo a la historia de la película. En el que narra toda la travesía
desde su graduación pasando por diferentes lugares y conociendo personas
que los conformaron en momentos precisos.
La película se divide en tres capítulos titulados desde el punto de
vista que el protagonista posee, en el que según la historia podemos
tratar de interpretar las enseñanzas que pudo aprender desde la
perspectiva de un nómada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario